jueves, 7 de febrero de 2008

La estatua de la libertad


La Estatua de la Libertad (Statue of Liberty, en inglés ; Statue de la Liberté, en francés), cuyo nombre original es La libertad iluminando al mundo (La Liberté éclairant le Monde), es una creación del escultor francés Frédéric-Auguste Bartholdi y fue obsequiada por el pueblo de Francia a la ciudad de Nueva York, con motivo del centenario de la independencia de los Estados Unidos en 1886, y como muestra de agradecimiento por la ayuda estadounidense en la guerra franco-prusiana del siglo XIX. Se considera el regalo más costoso de la historia. La Estatua se encuentra en la Isla de la Libertad, en el Río Hudson (40°41′21″N, 74°02′41″O).
Se construyó en París con una estructura interna metálica diseñada por Maurice Koechlin (diseñador de la Torre Eiffel) para la oficina de Gustave Eiffel; luego fue desmontada y enviada por barco hasta EE.UU. La estatua (sin pedestal) mide alrededor de 46 m de altura y pesa 225 toneladas. La antorcha está chapada en oro.
Su autor, el escultor Fréderic-Auguste Bartholdi, quería hacer un monumento comparable al desaparecido Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del Mundo Antiguo.
El pedestal se construyó con dinero de diferentes fuentes procedentes de EE.UU.
Con ocasión del bicentenario de la Revolución Francesa, Estados Unidos regaló a este país una copia de la antorcha de la Estatua de la Libertad, que fue colocada en la orilla derecha del Río Sena, en París.
En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es probablemente el monumento más conocido de los Estados Unidos de América y también uno de los más conocidos del Mundo.
La estatua representa la libertad, básicamente, la independencia de Estados Unidos, pero es también un símbolo del régimen republicano.
La estatua también estuvo nominada para ser una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Cabo de La Nao.

El Cabo de la Nao es uno de los cabos más característicos de toda la costa mediterránea española. Situado en el municipio de Jávea, es fácilmente reconocible por ser el pico más oriental de la provincia de Alicante.
En el cabo, hay un faro para la navegación marítima. Forma una costa acantilada muy accidentada, bajo la cual se sitúan algunas pequeñas calas, con cuevas e islotes. Es un espacio muy utilizado para la práctica del submarinismo y los deportes náuticos.

lunes, 4 de febrero de 2008

Cabo de Gata


El Parque Natural del Cabo de Gata se encuentra en la comarca de Cabo de Gata situada en la provincia de Almería (España). Fue declarado Parque Natural en 1987, siendo el primer parque natural marítimo-terrestre del país. Es probablemente uno de los últimos reductos de costa virgen del Mediterráneo. Es la región más árida de toda Europa continental (200 mm de precipitación anual), por lo que cuenta con multitud de especies vegetales xerofitas endémicas y hasta hace pocos años fue santuario de las últimas focas monje de Europa.

Cabo de Creus


El Cabo de Creus (en catalán, cap de Creus), es un promontorio abrupto y rocoso de 672 m de altitud que se alza sobre el mar Mediterráneo, en el nordeste de España. Está situado en la comarca gerundense del Alto Ampurdán(Alt Empordà), en la comunidad autónoma de Cataluña, al norte del golfo de Rosas (golf de Roses). Constituye el punto más oriental de la península Ibérica.

La costa mediterranea



Esta es una imagen de la costa mediterranea.